top of page

¡YA LLEGA EL BUEN TIEMPO!


...y con esto llegan las mañanas de cañas en una terraza, de paseos por la playa, de baños de sol. Por eso, tenemos que protegernos aún más ahora.

Durante todo el año estamos expuestos a las radiaciones solares, sobre todo de las UVB, causantes de los eritemas (quemaduras), lentiginosis (manchas solares), melanomas (cáncer de piel) y envejecimiento prematuro. En invierno esta radiación es menor, ya que el sol no incide tan directo sobre la tierra como en verano, pero no significa que no tengamos que protegernos. Existen muchos tipos de protectores solares:

- Físicos: como sombreros, la base de maquillaje, o una sombrilla.

- Químicos: las cremas solares.

Tenemos que tener en cuenta que la crema que vayamos a utilizar no depende únicamente del tiempo que haga, sino que dependerá de tu tipo de piel, del lugar donde vayas a tomar el sol, de la hora del día y de la época del año.

Antiguamente se creía que el FPS indicaba el tiempo que estabas protegido ante las quemaduras, pero hace unos años se desmintió esta teoría. Un FPS 50 indica que para que tu piel sufra una quemadura solar tiene que ser expuesta 50 veces más que si no tuviera protección.

Una crema solar, aplicada de manera aislada (sin maquillaje encima y sin otro filtro físico), debe ser reaplicada cada 30-120min, como mucho, sobre la piel seca, y, como máximo, cada 80min sobre la piel mojada, sea la época del año que sea. Obviamente, en invierno no vamos a sufrir una quemadura (o no tan grave) como en verano, ya que los rayos UVB solo nos inciden entre un 0 y un 15%, en general.

Por eso mi consejo es que os protejais bien, intentando siempre combinar un filtro físico con uno químico.

Si tenéis alguna duda, o queréis saber que factor es el vuestro, no dudéis en preguntarme en los comentarios :) ¡¡estaré encantada de ayudaros!!

¡¡¡Un saludo!!!


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page