Esponjas de maquillaje... ¿cómo se usan?
Hay varios utensilios que podemos utilizar para aplicarnos la base de maquillaje: brochas, esponjas, nuestras propias manos... Hoy os voy a hablar de las esponjas y de su correcta utilización.
Existen esponjas de diversos materiales: látex, goma espuma... y de varias formas: de gota, de reloj de arena, con un lado biselado, planas, triangulares...

Yo recomiendo las de látex, aunque si eres alérgico, puedes buscar una de otro material pero que no sea muy poroso. Al ser menos poroso, evitará absorber más producto.
¿Cómo utilizarlas?
Es mejor utilizarlas húmedas, pues esto hará que el producto se extienda mejor y que la esponja absorba menos.
La base de maquillaje hay que aplicarla sobre la cara, no sobre la esponja, pues así se desperdiciará menos producto.
La forma de aplicación, para un acabado más cubriente será con la esponja un poco húmeda y a toques. Si quieres un acabado más natural, humedece más la esponja, pero sigue aplicándolo con toques. La cobertura dependerá también del tipo de base que utilices.
Una vez que hayas terminado de utilizarla, es recomendable lavarlas con agua y un jabón, antiséptico si es posible, y dejarlas secar en un sitio ventilado. Muchas de ellas traen un recipiente que se pueden utilizar para guardarlas después de lavarlas.

El resultado de aplicar el maquillaje con esponja es espectacular, con un efecto aerógrafo, sin dejar marcas.
En el siguiente post os hablaré sobre las brochas de maquillaje, otra alternativa para la aplicación de la base.