Piel sensible... ¿qué nos la provoca?
Una persona con piel sensible suele sentir escozor, ardor, picor o quemazón durante unos instantes sin que se produzcan lesiones visibles a nivel cutáneo. Es lo que llamamos "IRRITACIÓN SUBJETIVA". Esto no significa que el cosmético nos vaya a perjudicar, que esté caducado o que tenga alguna sustancia perjudicial.

Pero sí hay ingredientes que son más propensos a provocar este tipo de irritación, como son:
- Ácido benzoico; ác. sórbico; ác. cinámico; ác. láctico.
- Amonio cuaternario.
- Lauril sulfato sódico.
- Propelinglicol.
- Urea.
¿QUÉ PROPIEDADES (positivas y negativas) TIENEN ESTOS INGREDIENTES?
- ÁC. BENZOICO, SÓRBICO, CINÁMICO: son conservantes antimicrobianos. Protegen a los cosméticos del moho y fermentaciones no deseadas.
- ÁC. LÁCTICO: se utiliza como sustituto de la glicerina como suavizante. Es el principal químico anti edad. Aumenta la sensibilidad a los rayos UV.
- AMONIO CUATERNARIO: es un conservante antimicrobiano, así como uno de los principales tensioactivos (hacen que en una emulsión no se separen sus fases). En grandes concentraciones, puede provocar quemaduras a nivel epidérmico.
- LAURIL SULFATO SÓDICO: es un tensioactivo aniónico utilizado en cosméticos destinados a la limpieza (pasta de dientes, champú, jabón), es decir, un detergente. Es muy irritante y puede provocar dermatitis o aftas (llagas).
- PROPILENGLICOL: es humectante (humedece y suaviza la piel). Se utiliza en lubricantes íntimos, en toallitas para bebés, espumas de baño y champúes.
- UREA: nuestra piel posee urea de manera natural, forma parte del factor natural de hidratación, el cual nos protege la piel y la mantiene hidratada. La utilizada en los cosméticos es sintética y se utiliza como agente hidratante, pero también es descamativo, por lo que elimina las capas superficiales de la piel, dejándola desprotegida.
Si notáis que con algún cosmético os pica la piel, se os enrojece demasiado u os produce sensación de quemazón, mirad si tiene alguno de estos ingredientes y dejad de utilizarlos, ya que, aunque aparentemente no se produzca ninguna reacción, os está dañando la piel poco a poco.
Aunque sean un poco más caros, merece la pena utilizar cosméticos naturales, ya que no contienen aditivos de ningún tipo, y menos sintéticos, que son los que nos provocan estas alteraciones en la piel.
Espero que os haya ayudado y gustado. Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en mandarme un mensaje o dejármela en los comentarios :D
¡Hasta la próxima, bombones!