top of page

Varices y arañas vasculares


¿Qué son las VARICES?

Las varices son venas hinchadas a causa de una acumulación anormal de sangre. Esto se suele deber a la debilidad de las paredes y de las válvulas de las venas, que no cumplen su función (retornar la sangre hacia el corazón), haciendo que la sangre se acumule en ciertos puntos. Suele pasar cuando la persona pasa mucho tiempo de pie, aunque existen otras causas. Las varices son más comunes en las mujeres y normalmente se dan en las piernas, aunque también se pueden dar en el esófago, en la región anal o en los testículos.

Los síntomas son:

- Pesadez de piernas.

- Aparición de venas visibles.

- Edema.

- Hinchazón.

- Dolor.

- Calambres.

- Sensación de acorchamiento.

- En fases avanzadas, pueden aparecer úlceras venosas, dermatitis ocre (oscurecimiento de la piel) o sangrado.

¿Cuáles son sus causas?

Pueden tener origen congénito (VARICES PRIMARIAS), en el cual las válvulas no funcionan correctamente por herencia.

La TROMBOFLEBITIS provoca coágulos en la sangre, lo que provocan la hinchazón y el acumulo de sangre en las venas. Esta causa se suele dar tras largos periodos de reposo en cama.

La última causa, y la más común, es el embarazo (VARICES SECUNDARIAS). En este caso, las varices suelen desaparecer dos o tres semanas después del parto.

¿Qué son las ARAÑAS VASCULARES?

También llamadas TELAGIECTASIAS, son dilataciones de los vasos capilares más superficiales, es decir, más cercanos a la piel. Su causa es la misma que la de las varices: la insuficiencia vascular.

Estas pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, aunque son más comunes en brazos, piernas, membranas mucosas y en la esclerótica de los ojos.

Algunas de ellas sangran, pero normalmente no presentan ningún síntoma, como en el caso de las varices.

No tienen mayor importancia médica, siempre y cuando no se encuentren en los ojos o membranas mucosas. También pueden aparecer en el cerebro, donde sí existe un riesgo médico, por el posible sangrado.

¿Qué remedios tienen las varices y las arañas vasculares?

Ambas se pueden eliminar con láser, pero lo mejor es evitar que aparezcan o ir tratándolas desde que se tiene el primer síntoma. ¿Cómo? Con masajes, radiofrecuencia, drenaje linfático, ejercicio, dieta saludable...

Los masaje los podemos realizar nosotros en casa, utilizando aceites esenciales. ¿Cuáles son los ideales para ello? El aceite esencial de ROMERO, CIPRÉS, MENTA, CALÉNDULA Y LIMÓN.

El a.e. de ROMERO es relajante y estimula la circulación sanguínea. Debe evitarse en personas epilépticas.

El CIPRÉS ayuda a eliminar los edemas.

La MENTA es descongestionante.

La CALÉNDULA es antiinflamatoria y calmante, a la vez que hidratante y nutritivo.

El LIMÓN es drenante, por lo que ayuda a mejorar la circulación linfática.

Realizarnos masajes después de la ducha, y preferiblemente antes de acostarnos, nos ayudará a aliviar los síntomas e incluso evitar que aparezcan más varices o arañas. Combinado con radiofrecuencia y drenaje linfático, los efectos serán mayores. El masaje debe ser suave, sin apretar excesivamente, ya que podemos romper la pared de la vena y provocar una hemorragia interna, y NUNCA DIRECTAMENTE SOBRE LA VARIZ.

¡Hasta la próxima, soletes! :)

2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page