top of page

Cejas perfectas


El tema de las cejas es más complejo de lo que nos hacen ver en YouTube. No vale con depilar y maquillar, ¡¡hay que medir!!

Yo he tardado dos años en aprender como conseguir unas cejas perfectas, que te sienten bien y te enmarquen la mirada.

Para conseguirlas, hay que tener en cuenta muchos factores, como son: el tamaño y la forma del rostro, el tamaño, forma y distancia entre los ojos, la forma y tamaño de la nariz, y la formq natural de tu propia ceja. Por todo esto, lo ideal es que, al menos una vez al mes, vayáis a un esteticista y os haga un estudio de las cejas. Mientras podéis ir manteniéndolas en casa con el "truco del pincel".

¿EN QUÉ CONSISTE?

Para ver donde debería empezar nuestra ceja, debemos apoyar nuestro pincel o lápiz sobre la aleta de la nariz y pasarlo por el lagrimal. Ese punto marca el comienzo de la cabeza (parte más gruesa de la ceja).

Apoyándonos igualmente en la aleta, pasamos por el centro del iris. Esto marcará el punto alto. En la imagen también lo hace "dibujando" en el parpado fijo el iris y la alineación entre ambos marcará el punto alto.

La cola o final de la ceja se marca desde la aleta pasando por el final del ojo. Si tu ceja pasa este punto, es demasiado larga. Si no llega, demasiado corta.

La ceja debe estar a una altura equivalente a la medida de tu ojo. Es decir, dos veces tu ojo. Y la anchura ideal de la ceja es: 5mm para la cabeza, 3mm para el punto alto y 2mm para la cola. Pero vuelvo a repetir que estos factores varían según la persona.

Estas medidas las establecieron los griegos, junto a otros cánones de belleza, basándose en el hombre de Vitruvio, pero ya sabemos que esto es utópico y que la belleza no se debería medir :)

Aquí tenéis los pasos básicos para tener unas cejas perfectas. Ya me contáis si los seguís y si necesitáis ayuda solo tenéis que preguntarme :)

Hasta la próxima, soletes.


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page