top of page

La patata...mucho más que un acompañamiento del huevo frito


La patata como alimento tiene un alto contenido en carbohidratos, vitaminas C y B y minerales. Pero hoy os voy a hablar de los beneficios de la patata para la piel.

- AYUDA CONTRA EL ACNÉ

Gracias a la vitamina C, la cual es una antioxidante natural, se previene el daño celular y estimula la cicatrización, por lo tanto, frotar suavemente un algodón humedecido con zumo de patata o un trozo de patata cruda por el rostro afectado por el acné, ayudará a mejorar los síntomas. Además, la patata tiene propiedades antibacterianas, por lo que eliminará las bacterias que causan el acné.

- ANTIOJERAS

La patata es antiinflamatoria, gracias a las enzimas y minerales, por tanto, si aplicamos un par de rodajas de patata cruda bajo los ojos, disminuirá el tamaño de nuestras ojeras, además de blanquearlas. También se pueden aplicar paños humedecidos con el zumo.

- MANTENER UNA PIEL SANA Y JOVEN

Gracias a la riboflavina o vitamina B2 se mantiene la integridad de la piel y mucosas, y la niacina o vitamina B3, ayuda al correcto metabolismo de las celúlas y ADN. Este beneficio solo se consigue al ingerir la patata.

La vitamina C ayuda a mantener una piel joven por ser antioxidante.

El zumo de patata es blanqueante, por lo que es ideal para eliminar manchas de la piel.

Al ser antiinflamatoria, es ideal para tratar quemaduras solares. Solo tienes que aplicar rodajas de patata cruda en la zona afectada o envolverla con un paño humedecido con el zumo de la patata.

Si tienes la piel seca o poco hidratada, puedes hacer una mascarilla facial compuesta de una patata rallada y una cucharadita de cuajada. Déjala actuar durante 20 minutos y verás como tu piel se hidrata. Esto se consigue gracias al almidón, el cual, cuando se calienta, contiene millones de moléculas hidratadas, las cuales pasarán a tu piel.

La patata también puede aportar beneficios a nuestro cabello: lo nutre, fortalece y evita su caída gracias al almidón, además de prevenir y eliminar la sequedad del cuero cabelludo.

Oscurece el cabello, por lo que puede ayudar a disimular esas primeras canas (no recomendado para cabellos rubios).

RECETA PARA LA MASCARILLA CAPILAR:

- Hervir las cáscaras de 5 patatas. Una vez que el agua entre en ebullición, bajar el fuego y dejar durante 30 minutos, para conseguir que el agua este muy concentrada en almidón.

- Dejar enfriar y pasar a un tarro, colando las cáscaras.

- Utilizar este agua como enjuague final en el lavado (el habitual).

Esto se puede realizar dos o tres veces por semana, hasta ver que nuestro cabello luce sano y brillante.

Ya me contáis si lo probáis :D

¡¡Hasta pronto, soletes!!


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page