top of page

¿Qué hacer ante una afección capilar?


¿Te pica la cabeza? ¿Tienes exceso de grasa? ¿Se te cae el pelo?

Lo primero que debemos hacer es ver de donde viene el problema. ¿Cómo? Analizando el cuero cabelludo y el cabello con una microcámara. Esto nos permite ver si el problema es cutáneo, del cabello en sí o si es cuestión de una falta de minerales, vitaminas o simplemente por estrés.

Un cuero cabelludo sano debe presentar una superficie lisa y rosada, sin exceso de grasa y con la entrada del folículo diferenciada. En lo que se refiere al aspecto del cabello, debe existir una densidad homogénea, con todos los cabellos del mismo grosor y con la cutícula uniforme.

Si tu cuero cabelludo presenta rugosidad, grasa excesiva, folículos obstruidos por la grasa, descamaciones, etc., entonces deberás buscar un tratamiento adecuado a este problema.

Ejemplo de exceso de grasa

Si tu cuero cabelludo esta sano, pero aun así se te cae el pelo en exceso (se nos deben caer al día entre 80 y 100 cabellos), entonces deberías hacerte una analítica, para ver si existe una falta de minerales, como el zinc, que provoca esta caída. O ver si estás pasando por un momento de estrés alto o si estás tomando alguna medicación que pueda provocar esta caída.

Nunca te compres un champú anticaída, para pelo graso o seco, anticaspa, etc., sin antes buscar el orígen del problema. Haciendo esto puedes alterar la capa protectora de la piel y provocar una afección que antes era inexistente o agravarla.

Una causa común para las afecciones más habituales es la falta o exceso de lavado. Si te lavas el cabello a diario o una vez a la semana o, como he visto casos, una vez cada once días, no le estás dando el cuidado correcto a la piel de la cabeza. Lo ideal es lavarse la cabeza cada dos-tres días, con el champú específico para tu cabello, y realizarte los tratamientos pertinentes según tus necesidades.

Al igual que nos ponemos crema hidratante en el cuerpo, debemos cuidar nuestro cuero cabelludo. Así luciremos un pelazo, evitando enfermedades como dermatitis seborreicas, psoriasis, eczemas, etc.

Ya sabéis, nuestro cuero cabelludo también enferma y también hay que cuidarlo, aunque no lo veamos. No lo maltratéis, sino os arrepentiréis en el futuro.

¡Hasta la próxima, soletes!


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page