Tipos de depilaciones. Pros y contras
Existe un amplio campo a la hora de decidir cómo queremos eliminar el vello de nuestro cuerpo. Todo dependerá de si queremos eliminarlo definitivamente o no.
Comencemos por lo más básico:
- Cuando el vello no se elimina de raíz, como es en el caso del rasurado, por ejemplo, se llama DEPILACIÓN.
- Cuando se elimina el vello de raíz, es EPILACIÓN.
Esto son dos términos utilizados en el mundo profesional de la estética. A pie de calle llamamos a todo "depilación". Hago esta diferencia porque así me entendéis mejor a medida que avanzo.
¿QUÉ MÉTODOS DEPILATORIOS EXISTEN?
Existen la depilación por rasurado (con cuchilla), por abrasión (friccionando el vello hasta eliminarlo) y química (cremas depilatorias).
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_d8bf68e25c7749afbdaeea68a417c375~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_350,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_d8bf68e25c7749afbdaeea68a417c375~mv2.jpg)
Esta cuchilla femenina trae incorporada una pastilla de jabón alrededor de la cuchilla. Yo la he probado y me gusta mucho, aunque se gasta bastante rápido y los recambios son caros.
Todas son indoloras y se consideran métodos caseros para la eliminación del vello. En ningún centro de estética vas a encontrar ni uno de estos métodos.
¿Y QUÉ MÉTODOS EPILATORIOS?
Para eliminar tu vello de raíz puedes elegir entre: depilación con cera (fría, tibia o caliente), manual (con pinzas, hilo o depilador eléctrico), láser, luz pulsada (IPL) o eléctrica.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_c4f4755221c64d5aa59eab5130807028~mv2.jpg/v1/fill/w_536,h_335,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_c4f4755221c64d5aa59eab5130807028~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_ffac632eb3e34602b64d8cad7b0ded6f~mv2.jpg/v1/fill/w_416,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_ffac632eb3e34602b64d8cad7b0ded6f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_b2d73814f5ac4d0d9abf5dacb258510f~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_225,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_b2d73814f5ac4d0d9abf5dacb258510f~mv2.jpg)
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE CADA UNO:
- Rasurado:
· Es rápido y cómodo. Puedes realizártelo en la ducha en un momento.
· Existen riesgos de cortes. El vello crece con la punta plana, por lo que parece más oscuro y "pincha". En un par de días vuelves a tener vello.
- Abrasión:
· Se utiliza un guante compuesto por carbón y silicio, dos minerales con la dureza perfecta para esta función. No daña la piel y va eliminando el vello por desintegración (el vello se calienta con el roce, haciendo que se desnaturalice y vaya desintegrándose).
· Al principio, el vello sale a los pocos días, al igual que ocurre con el rasurado. Impone mucho tiempo, ya que es una técnica manual, la cual hay que realizar en movimientos circulares en dos direcciones.
- Química:
· Se puede realizar en casa un rato antes de ducharnos. Se puede utilizar en cualquier zona del cuerpo, incluso en el rostro.
· La crema depilatoria elimina gases que pueden ser tóxicos para nosotros. Si te llevas más tiempo del indicado por las instrucciones, puede hacerte una quemadura en la piel. La punta del vello se queda con forma de "flor", por lo que hace que parezca más oscuro (más que con el rasurado) y también "pincha".
- Cera:
· Arranca el vello de raíz, dejando la piel totalmente suave. Ahora existen formatos para realizarlo en casa, pero es recomendable que lo realice una profesional. La cera caliente es la ideal para zonas sensibles, como las ingles, axilas y rostro. El vello tarda de dos a cuatro semanas en crecer, y nace con la punta fina, por lo que es suave desde el principio.
· Cuanto más fría sea la cera, más dolorosa es. Esto es porque el calor ayuda a que la entrada del folículo se dilate y deje salir mejor al vello. Si no se tira adecuadamente, puedes producir hematomas, sangrado o levantar la piel. Si no se desinfecta la zona, puede provocar foliculitis (infección bacteriana del folículo. Son los puntitos blancos que parecen granitos). Lo mismo ocurre si no esperas lo suficiente entre epilación y epilación (hay que esperar mínimo 15 días). Si tienes el umbral del dolor muy bajo o la piel muy sensible, te recomiendo que descartes este método.
- Manual:
· Al igual que con la cera, arranca el vello de raíz, pero de uno en uno si utilizas pinzas o hilo. Si utilizas el epilador eléctrico, arranca sólo el vello sin afectar a la piel. La pinza y el hilo son ideales para zonas faciales, y el epilador eléctrico se puede utilizar en cualquier zona del cuerpo. El hilo deja la superficie totalmente limpia, pues elimina hasta el vello más fino.
· Puede llegar a ser muy doloroso, sobre todo si tienes mucho vello o te pilla en fase de ovulación. El epilador eléctrico es un método casero.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_a99e34aeb15b477fa640321f362d0ca0~mv2.jpg/v1/fill/w_543,h_330,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_a99e34aeb15b477fa640321f362d0ca0~mv2.jpg)
- Láser:
· Elimina el vello desde la raíz de forma rápida y eficaz. Es una de las formas más efectivas de eliminar el vello de forma duradera y casi permanente.
· Si tienes el vello muy claro o rubio, no es efectivo, pues el láser se dirige a la oscuridad del vello. No es permanente: aunque se le llame epilación permanente, no lo es, pues el 90% de los casos el folículo sigue vivo, aunque el vello salga mucho más débil o no llegue a salir a la superficie de la piel. Si tienes la piel morena, puede provocar quemaduras bastante graves, por lo que no es recomendable, además de ser menos efectivo.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_c57674e0bf88433984ef80eedb123b71~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_387,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_c57674e0bf88433984ef80eedb123b71~mv2.jpg)
- Luz pulsada (IPL):
· Sus efectos son muy parecidos a los del láser, pero es efectiva a más largo plazo, pues la luz pulsada abarca mucha más superficie que el láser, por lo tanto, su intensidad al llegar al folículo es menor. Es más efectivo en todo tipo de vello (finos y gruesos, más claros).
· Mismos inconvenientes que el láser.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_84a2b4f2c91d49c9936d73f6d0e4884b~mv2.jpg/v1/fill/w_336,h_280,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1a5ebb_84a2b4f2c91d49c9936d73f6d0e4884b~mv2.jpg)
- Epilación eléctrica:
· Es la única forma de eliminar el vello permanentemente, pues la descarga eléctrica se realiza directamente en el folículo a través de la aguja.
· Puede ser muy dolorosa si no la realiza un técnico con mucha experiencia. Puede provocar quemaduras de segundo grado.
Recordad que el método de eliminación del vello es una decisión personal. No a todos les funciona igual de bien y no todos aguantan el dolor igual.
Si tienes desajustes hormonales, la epilación por láser, IPL o eléctrica será efectiva durante el tratamiento. Una vez que termines las sesiones, si no has tratado tu desajuste, el vello volverá a salir, pues el folículo está alterado por las hormonas.
Si queréis que os detalle las características de algún método para la eliminación del vello en concreto, mandadme un mensaje y le dedicaré un post exclusivamente para ese tipo de depilación o epilación.
Espero que os haya servido de ayuda.
Un besito, soletes.