Tu aliado del verano...el Aloe Vera
Ahora que empezamos a tomar el sol, a bañarnos mucho y a darnos más de una ducha, tenemos que tratar nuestra piel con el máximo mimo.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_1e3d58fdc0d54c36be85bc608556f955~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_332,al_c,q_80,enc_auto/1a5ebb_1e3d58fdc0d54c36be85bc608556f955~mv2.jpg)
Hoy os hablo del Aloe Vera y sus maravillosas cualidades:
- REGENERA LAS CÉLULAS DE LA PIEL: eso quiere decir que, si nos hemos quemado por el sol, tenemos alguna raspadura o una cicatriz en fase de curación, el Aloe Vera ayudará a ue nuestra piel esté como nueva cuanto antes.
- ES ANTIINFLAMATORIA: cuando nos depilamos a menudo, como pasa en verano, nuestra piel sufre una acción agresiva externa, como puede ser el paso de la cuchilla o la cera. Si aplicamos Aloe Vera a diario y más cuando nos depilamos, evitaremos que la zona se inflame y se irrite.
- EFICAZ EN PICADURAS: con el calor llegan los dichosos mosquitos, pero la pulpa de esta estupenda planta alivia los picores y disminuye la inflamación de las picaduras.
- PROTECTOR SOLAR NATURAL: si nos aplicamos Aloe antes de nuestra crema solar habitual, reforzaremos la protección contra los rayos UV. En invierno podemos utilizarla sola, pero en verano no es aconsejable utilizarla para ir a la playa.
- ES ALTAMENTE HIDRATANTE: si unimos a las propiedades anteriores esta propiedad, tenemos el remedio más eficaz contra el envejecimiento de la piel. Puedes sustituir tu crema o fluido hidratante diario por Aloe Vera puro y notarás una piel cada vez más tersa y sana.
- APTA PARA HERPES SIMPLEX Y HERIDAS ABIERTAS: gracias a todas sus propiedades y a que es 100 por 100 natural, podemos aplicarlo sobre heridas abiertas o sobre herpes simplex para ayudar a su curación.
Además, el Aloe Vera tiene muchas propiedades digestivas. Puedes consultar a tu médico, nutricionista o naturópata para saber qué te conviene más. Algunas de estas propiedades son: ayuda contra el estreñimiento, es depurativo, protege el sistema inmunitario, alivia los síntomas de enfermedades del colon y del estómago, es ligeramente laxante, etc.
Si no tenéis una planta de Aloe Vera en casa, podéis comprar en cualquier herbolario un tarro de Aloe Vera puro, aunque lo mejor es aplicarlo directamente de la hoja.
![](https://static.wixstatic.com/media/1a5ebb_ca5c886d07c1459bbcb224039bf84bc6~mv2.jpg/v1/fill/w_978,h_487,al_c,q_85,enc_auto/1a5ebb_ca5c886d07c1459bbcb224039bf84bc6~mv2.jpg)
Recordad que si decidís ingerirla, consultad antes con un especialista, porque aunque sea algo natural puede afectaros.
Espero que os sirva de ayuda.
Un besito, soletes.