Productos de maquillaje que NO necesitas
Hoy en día, gracias a las redes sociales sobre todo, tenemos acceso a mucha información. En todas las redes hay miles de tutoriales de maquillaje. A veces, nos sentimos abrumados por la cantidad de productos que utilizan en estos vídeos y creemos que no vamos a poder conseguir el mismo look si no los utilizamos.
Antes de nada, tenemos que tener en cuenta que no es lo mismo realizar un maquillaje delante de muchas luces artificiales que en casa con luz natural o una lámpara de mesa. Cuando tenemos muchas luces, como en un estudio de fotografía, un plató de televisión, un set de grabación, etc., el maquillaje que aparece en pantalla, si lo aplicamos de forma "normal" (como lo haríamos para nuestro día a día), será mucho más suave o casi inexistente. Por eso utilizan productos con mucha más cobertura y mucha más duración.
Cuando nos vamos a maquillar para diario, la mitad de esos productos que vemos en Tiktok, Instagram, Youtube, no son necesarios:
- PREBASE: este producto está destinado a igualar el tono y la textura de tu piel, a la vez que ayuda a fijar la base de maquillaje y aportarle más duración. Es mucho más importante tener una rutina previa de cuidado de la piel que utilizar una prebase. Si tienes la piel limpia y utilizas tu crema hidratante ideal, este producto no tiene por qué ser necesario, o al menos no como nos lo muestran en estos videos. Si tienes los poros dilatados en ciertas zonas, o un poco de sequedad, o zonas que tienden a ser un poco más grasas, puedes aplicar un poco de prebase en esas zonas. No es necesario que la apliques por todo el rostro ni mucha cantidad.
- PREBASES ILUMINADORAS: lo habéis visto en la mayoría de vídeos. Se lo aplican antes de la base, por todo el rostro, para dar "luminosidad". No se debe aplicar por todo el rostro, pues se supone que todo producto iluminador está hecho para captar la luz en las zonas elevadas del rostro. Si te gusta ese look más natural o con más brillo, aplica un par de gotas a tu base. Pero con utilizar un iluminador al acabar el maquillaje del rostro, es más que suficiente.
- CORRECTORES DE COLORES: están destinados a matizar o camuflar ciertas pigmentaciones de la piel. Así, el verde y el amarillo matizará rojeces, el rojo y el naranja matizará ojeras. Cuando aplicamos nuestra base de maquillaje, es cuando vemos qué "imperfecciones" se ven a través de ella. Estas imperfecciones pueden camuflarse utilizando un corrector normal y corriente. Si tienes ojeras, busca un corrector que tenga unos matices más cálidos (contra tu piel se ven más anaranjados). Las rojeces suelen taparse perfectamente con la base de maquillaje, por tanto no necesitas corregirlas. Si utilizas correctores de colores, estás añadiendo un paso más a tu rutina, pues tienes que aplicar el corrector y luego cubrirlo con la base u otro corrector. Estos correctores los recomiendo sólo para personas que tengan ojeras MUY oscuras y les cueste taparlas. https://auro3596.wixsite.com/nataliapeluquera/single-post/2016/06/09/correctores
- POLVOS TRASLÚCIDOS PARA LA TÉCNICA "BAKING": esta técnica es la que veis en los vídeos, donde se aplican mucha cantidad de polvos traslúcidos con la esponja debajo de los ojos o en la zona de la mandíbula. Este paso es TOTALMENTE INNECESARIO. Con esto lo único que consigues es que tu piel se seque en exceso y sea muy obvio que vas maquillada. Sólo necesitas aplicar un poco de polvo con una brocha poco densa en las zonas que tienden a ponerse más grasas o que se te puedan arrugar (debajo de los ojos, frente, laterales de la nariz, barbilla).
- PESTAÑAS POSTIZAS: al menos que tengas muy poquitas pestañas, no son necesarias. Hay infinidad de máscaras de pestaña con diferentes efectos, y una vez que encuentras la tuya (cosa que cuesta trabajo), tendrás unas pestañas perfectas siempre.
- PRODUCTOS RESISTENTES AL AGUA: yo los recomiendo sólo para eventos donde haya riesgo de lágrimas. En nuestro día a día, no necesitamos utilizar productos waterproof. Estos productos contienen muchas ceras, grasas y siliconas, y al final lo único que hacen es taponar nuestros poros o incrustarse en nuestras pestañas, además de necesitar mucha más insistencia a la hora de retirarlos, lo que puede provocar irritaciones.
- PRODUCTOS DE "CONTOURING": la técnica de "contouring" tiene la finalidad de simular las sombras naturales de nuestro rostro, pero no es necesario tener productos específicos para ello. Las sombras no son cálidas, tienen un tono gris, por tanto si tienes una sombra de ojos marrón grisáceo, te sirve. Y por supuesto, no todo el mundo necesita aplicarla en las mismas zonas, pues cada rostro tiene una forma diferente. Os dejo un enlace a un post sobre este tema. https://auro3596.wixsite.com/nataliapeluquera/single-post/2016/05/26/correcciones-del-rostro-o-contouring
- SPRAY FIJADOR: este producto es muy útil si vas a algún evento, pero hay que tener cuidado. La mayoría contienen un alto porcentaje en alcohol, por tanto, pueden desintegrar tu look sin que te des cuenta. Lo que hace que fije el maquillaje son los polímeros que contiene, que son los que se quedan en la piel cuando ya se ha evaporado el alcohol. Si has seguido una buena rutina antes del maquillaje y si utilizas una base ideal para tu tipo de piel, no es necesario este producto. Con llevarte polvos y una brocha en el bolso para retocar algún brillo, es más que suficiente.
¡Espero que os sirva de ayuda!
Un beso, soletes.
Comments