top of page

Propiedades del aceite de camelia



El aceite de camelia, o tsubaki en japonés, tiene múltiples propiedades tanto para el cabello como para la piel. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos, nos aporta los nutrientes necesarios para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y del cabello.

Contiene omega 6; ácido mirístico; fitoescualeno, el cual es muy hidratante; ácido oleico (u omega 9), el cual aporta flexibilidad a la piel y estimula el crecimiento celular; y vitamina E, antioxidante ideal para prevenir el envejecimiento de la piel.

PARA LA PIEL:

- Elimina marcas de acné y manchas.

- Antiarrugas. Si ya tienes algunas, las suaviza.

- Protege la piel de agentes externos, como el calor, el frío o la polución.

- Protege de los rayos UV y de los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro de nuestra piel.



PARA EL CABELLO:

- Acondiciona el folículo capilar, estimulando el crecimiento del cabello.

- Hidrata y nutre desde el interior, aportando fuerza y brillo a nuestro cabello.

- Recupera el cabello dañado.



Este maravilloso aceite está indicado para todo tipo de pieles y cabellos, ya que no engrasa.


Personalmente, llevo utilizándolo para el cabello desde hace cuatro años, y no lo cambio por nada. Lo aplico antes de secarme el pelo, para que me proteja del calor del secador, y como serum para finalizar el peinado. Estas navidades, le regalé a mi tía el pack facial de Acemelia, marca gallega que basa todos sus productos en este aceite, y está encantada. Os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo 🙂


Yo, para el cabello, utilizo el aceite de tsubaki de Montibello. Lo podéis encontrar en cualquier peluquería que trabaje con ellos.



Si lo probáis, no dudéis en comentarme vuestras opiniones.


Un abrazo, soletes🌞

Comments


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page