top of page

Si me corto el pelo, me crece más rápido.

FALSO. Cortar el pelo, ya sea las puntas, media melena o afeitarte la cabeza entera, no hace que te crezca más rápido.

Cuando nos cortamos el pelo, si se hace correctamente (eliminando todo lo que está dañado), evitamos que la punta se rompa, haciendo que parezca que nos crece más rápido. Pero no afecta en nada a la rapidez del crecimiento, pues no estamos actuando sobre el folículo, donde se encuentran las células que hacen que el pelo tenga sus tres fases (caída, latencia y crecimiento).



Por eso, yo a todas mis clientes, sobre todo a las que quieren lucir una melena larga, les recomiendo que se corten un par de centímetros cada dos o tres meses. De esta forma, el pelo siempre estará sano, evitando que se rompa.

Si queremos que nos crezca más rápido, tenemos que actuar de otra forma. Primero, cuidar nuestra alimentación. Si tenemos una dieta equilibrada, donde no nos falta ningún nutriente, nuestro organismo funcionará en óptimas condiciones (si Dios quiere), y, como consecuencia, también afectará a nuestro pelo. Segundo, podemos tomar complejos vitamínicos, siempre siguiendo las recomendaciones de nuestro médico. Así, aportaremos a nuestro organismo lo que le pueda faltar. Tercero: existen productos (ampollas, aceites esenciales) que estimulan la circulación. Los podemos aplicar sobre el cuero cabelludo, estimulando el folículo. Algunos de estos productos son: minoxidil, aceite de ricino, aceite de romero, ampollas anticaída. Pero debéis saber algo: como todas las células de nuestro cuerpo, las células del folículo piloso también se deterioran, a veces hasta el punto de no poder mantener el cabello (alopecia). Si el folículo "muere", no habrá nada que haga que nuestro cabello crezca.



Y por último, utilizando champúes y mascarillas de buena calidad y adecuados a nuestro tipo de cabello y el estado de nuestro cuero cabelludo. Podéis pedirle consejo a vuestro estilista. Él o ella sabrá perfectamente qué os funcionará. No penséis que el mismo champú os sirve para toda la vida, ni siquiera para el mismo mes. Nuestro cabello y piel van variando según varios factores (cambios hormonales, rutinas, agentes externos, etc.). Yo, por ejemplo, que tengo el cabello fino, normal, con tendencia a deshidratarse, y el cuero cabelludo con tendencia grasa y a descamarse, tengo en mi ducha tres champúes diferentes. Según note en qué estado está mi cabello y piel en esos momentos, utilizo uno u otro.

Otra cosa que puede ayudar es la forma de lavarnos el pelo. Tengo una entrada entera explicándoos la forma correcta de hacerlo: https://auro3596.wixsite.com/nataliapeluquera/single-post/2020/03/31/c%C3%B3mo-lavar-tu-cabello-correctamente

¡Espero que os sea útil!

Si tenéis alguna duda o pregunta, podéis escribirme un mensaje por Facebook, Instagram, o en el apartado de contacto de esta web, y os contestaré encantada.

Un abrazo, soletes. 🌞

SSEE

Comments


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page