top of page

Tipos de desmaquillantes

¡Hola, soletes!¡Qué de tiempo sin escribiros! Pero ya estoy de vuelta jiji (como si me hubiera ido a algún sitio...).

Hoy os voy a hablar del mundo de los desmaquillantes. Hay infinidad de tipos de desmaquillantes, y no todos son aptos para todos los tipos de pieles.



Los cosméticos limpiadores llevan como ingrediente activo, normalmente, un detergente. Estos ingredientes detergentes se llaman tensioactivos, y son los que se encargan de agarrar esa suciedad y eliminarla de la piel (es mucho más complejo que esto, pero lo tengo que simplificar jeje).

- El desmaquillante más utilizado es la LECHE LIMPIADORA: tiene como vehículo (el primer ingrediente que aparece en la lista) agua y alguna sustancia oleosa. Dependiendo del tipo de piel a la que vaya dirigida, tendrá más cantidad de agua que de aceite o viceversa, además de diferentes ingredientes específicos para cada tipo de piel. Este tipo de limpiador tiene una acción muy superficial y hay que eliminarlo con un lavado posterior siempre. Suelen incluir muchos conservantes y la mayoría tienen perfumes, aunque ya se va eliminando este ingrediente, pues provoca muchas reacciones alérgicas. Este limpiador lo recomiendo para pieles normales o mixtas.

- Otro método muy utilizado son las TOALLITAS DESMAQUILLANTES: suelen tener un alto contenido en alcohol, que es el encargado de disolver las partículas de suciedad o maquillaje y arrastrarlas con ellas y eliminándolas de la piel. Este es uno de los productos que menos recomiendo y que menos me gustan. Primero, porque irritan mucho la piel debido al alcohol y por tener que frotar la piel para poder eliminar todo el maquillaje. Segundo, porque no eliminan del todo la suciedad o maquillaje. Tienen una acción mucho más superficial que la leche limpiadora.

- Mi favorito, el AGUA MICELAR: las micelas son grupos de tensioactivos, las cuales son hidrófilas en su exterior e hidrófobas en su interior. La parte hidrófoba es la que atrapa la suciedad, quedando dentro de la micela y siendo arrastrada por el agua. Lo recomiendo para todo tipo de pieles, sobre todo para las pieles sensibles.


- El DESMAQUILLANTE DE OJOS: ¿os habéis preguntado alguna vez por qué el desmaquillante que usáis para la cara os irrita los ojos? Pues porque tiene otro pH. El pH de los desmaquillantes de ojos es el mismo, o muy cercano, al pH de las lágrimas, es decir, casi neutro (7-7.5). También nos sirve para desmaquillar los labios. Suele tener formato gel o bifásico.

- ACEITES: los aceites son estupendos para eliminar el maquillaje, pues lo desintegran totalmente. Si tienes la piel seca, es totalmente recomendable, pues no te irritará y te ayudará a hidratar tu piel.


PRODUCTO POST-DESMAQUILLADO: EL TÓNICO.

El tónico se utiliza después del desmaquillado o limpieza, para eliminar los restos de desmaquillante que puedan haber quedado en la piel. Normalizan el pH de la piel que haya podido verse afectado por el limpiador. Los tónicos son refrescantes en pieles normales o mixtas, pero en pieles sensibles o secas es mejor evitarlos, ya que contienen bastante alcohol y pueden irritar y deshidratar.

Todo desmaquillante se debe eliminar de la piel una vez realizada la limpieza. Es lo que se conoce como "Doble limpieza": la primera elimina el maquillaje o suciedad, la segunda elimina el limpiador. Según el limpiador que uses, deberás utilizar otro método como segunda limpieza: si utilizas leche o aceites, te recomiendo agua micelar o un tónico como segunda limpieza.

Si utilizas agua micelar, puedes hacer una segunda limpieza con la misma o con tónico, ya que la segunda vez arrastrará poca suciedad (la cual se queda en el algodón) o nada, pero no habrá producto que arrastrar. El agua micelar se utiliza con algodón o discos, por tanto el producto y suciedad se quedan en el algodón. La leche y demás limpiadores se aplican directamente sobre la piel, por lo que sí quedarán restos que habrá que eliminar.


LOS EXFOLIANTES: los exfoliantes también son limpiadores, pero limpian en mucha más profundidad. Os dejo el enlace al post que escribí hace unos años sobre este método:



¡Espero que os sirva de ayuda! Si tenéis alguna duda, podéis mandarme un mensaje o escribirme por Facebook o Instagram :)


Un beso, soletes.


Comments


2017 @NataliaPeluquera 

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page